METODOS
DE PROPAGACION
Fase
de Instalación: recibe
también el nombre de fase de infección o contagio, pues es en este momento
cuando el parasito comienza a vivir dentro de su huésped. La llegada del intruso no tiene ningún efecto
mientras su secuencia de código no se ejecute. La ejecución de esta secuencia
depende, de alguna medida, de la forma
en que llego al sistema. Si llego a través de un disco, la secuencia se ejecuta
al ejecutarse el programa que sirve de huésped, por deseo inocente y lógico del
usuario que desconoce la existencia del parasito.
El objetivo de la infección es precisamente garantizar
que el código se ejecute mas veces, para reproducirse o propagarse o para
retardar su acción más dañina. Por ello, es normal que el parasito elija para
anidar programas o secuencia de código que el sistema ejecuta con frecuencia,
aunque no siempre es así. Otros parásitos pueden tener más interés en la
propagación a otros, por lo que al añadir programas de aplicación, susceptibles
de ser compartidos por usuarios de otros sistemas. Este es conocido como
contaminadores del sistema operativo; el cual en los ordenadores compatibles
unos de estos programas es: del
COMMAND.COM; ya que este es el programa principal del sistema operativo por tal
razón el código del parasito se añade al código de este programa.
Fase
de Ocultamiento:
para evitar ser descubierto y eliminado,
poder seguir realizando sus acciones nocivas, el parasito necesita
generalmente ocultarse a los ojos del usuario. Ha de evitar que este detecte:
a)
Por
un lado su código; de forma que no pueda ser descubierto por la observación del
contenido de discos, utilizando técnicas normales.

Generalmente, la rutina de ocultamiento suele estar unida
a la rutina de contaminación. El código del parasito esta mezclado con el
código del programa que le sirve de huésped. Pero muchas veces el virus tiene
tamaño voluminoso y ocupa demasiado espacio, por lo que necesita dividirse,
dejar una parte pequeña dentro del huésped y guardar, en algún lugar oculto, la
parte mas gruesa del programa, para que no sea detectada por inspecciones mas o
menos simples. Casi siempre podrá ser detectado por métodos mas sofisticados.
Fase
de incubación / propagación:
sea del mismo programador o del virus en funcionamiento verifica que el huésped
es susceptible de ser portador del virus y permanece en estado de latencia
hasta poder propagar su código hacia otro programa u otra computadora, una vez
sucedido esto procede a infectar a su victima.
Fase
de destrucción: conforme este
programado, una vez que se ha completado las fases anteriores procede a dañar
la información interferir con el normal funcionamiento de una computadora hasta llegar ala destrucción de la
información o el grabe deterioro del rendimiento de una computadora o red de
computadoras.
Si deseas informacion sobre este tema puedes ingresar a los siguiente enlaces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario